
Curso en ArcGIS 10
Entidad:
SOLICITAR INFORMACIÓN
Hasta hace unos años, los SIG estaban enfocados únicamente a telecomunicaciones, servicios públicos, gobiernos, petróleo y gas. En la actualidad, no se limita sólo a estas industrias, sino que está evolucionando hacia una era en la que los servicios que usamos a diario dependen de los SIG. Con la realización de este curso de ArcGIS 10, aprenderás a manejar y utilizar los SIG, a través del conocimiento preciso de su interfaz y herramientas. Serás capaz de crear, editar, organizar, analizar, visualizar en 3D, así como de exportar la información que necesites.Desde INESEM, podrás ajustar tu formación flexiblemente eligiendo tu ritmo y horarios.
- Dotar de conocimientos especializados sobre SIG.
- Aprender a generar cartografía básica que permita representar datos espaciales.
- Trabajar con mapas, mediante la conversión de datos.
- Desarrollar las habilidades necesarias para afrontar una carrera en los diferentes sectores donde se aplican los SIG.
Este curso de ArcGIS 10 te prepara para poder manejar y utilizar los Sistemas de Información Geográfica (SIG) a través del conocimiento preciso de las herramientas ArcGIS. Desarrollar competencias multidisciplinares para realizar estudios o proyectos basados en los SIG. Imprimir, montar y diseñar planos, exportar e importar datos. Estaremos preparados para desarrollar proyectos en cualquier ámbito relacionado con los SIG.
El presente curso de ArcGIS 10 está dirigido a titulados universitarios (geógrafos, sociólogos, cartógrafos, ambientólogos, ingenieros civiles, arquitectos técnicos, arquitectos), alumnado procedente de cualquier Formación Profesional relacionada con este campo o todas aquellas personas que deseen aprender o actualizar sus conocimientos en SIG usando la herramienta ArcGIS 10.
La metodología INESEM Business School, ha sido diseñada para acercar el aula al alumno dentro de la formación online. De esta forma es tan importante trabajar de forma activa en la plataforma, como necesario el trabajo autónomo de este. El alumno cuenta con una completa acción formativa que incluye además del contenido teórico, objetivos, mapas conceptuales, recuerdas, autoevaluaciones, bibliografía, exámenes, actividades prácticas y recursos en forma de documentos descargables, vídeos, material complementario, normativas, páginas web, etc.
A esta actividad en la plataforma hay que añadir el tiempo asociado a la formación dedicado a horas de estudio. Estos son unos completos libros de acceso ininterrumpido a lo largo de la trayectoria profesional de la persona, no solamente durante la formación. Según nuestra experiencia, gran parte del alumnado prefiere trabajar con ellos de manera alterna con la plataforma, si bien la realización de autoevaluaciones de cada unidad didáctica y evaluación de módulo, solamente se encuentra disponible de forma telemática.
El alumno deberá avanzar a lo largo de las unidades didácticas que constituyen el itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario encontrará un examen final o exámenes. A fecha fin de la acción formativa el alumno deberá haber visitado al menos el 100 % de los contenidos, haber realizado al menos el 75 % de las actividades de autoevaluación, haber realizado al menos el 75 % de los exámenes propuestos y los tiempos de conexión alcanzados deberán sumar en torno al 75 % de las horas de la teleformación de su acción formativa. Dicho progreso se contabilizará a través de la plataforma virtual y puede ser consultado en cualquier momento.
La titulación será remitida al alumno por correo postal una vez se haya comprobado que ha completado el proceso de aprendizaje satisfactoriamente.
Por último, el alumno contará en todo momento con:
- Procesos físicos y sus sistemas de información
- Sistemas de Información Geográfica
- Finalidades SIG
- Definiciones y conceptos básicos
- Componentes
- Plan estratégico CNIG
- Modelos ráster y vectorial
- Presentación de ArcGIS Desktop: ArcMap, ArcCatalog, ArcToolbox, ArcSceene y ArcGlobe
- Infraestructuras de datos espaciales
- Utilidades de los SIG
- Servicios SIG
- Proyecciones, Datums y Puntos de referencia
- Geoprocesamiento y Datasets
- Introducción a la interfaz de ArcMap
- Menú de opciones
- Barra de herramientas
- Tabla de contenidos
- Área de visualización
- Catálogo y otras herramientas
- Información para agregar en ArcGIS
- Cargar datos en ArcMap
- Barra de herramientas aplicada a las capas
- Guardar proyecto
- Simbología
- Exploración y representación de la información
- Etiquetado
- Atributos
- Crear punto, línea y polígono
- Herramientas de geoprocesamiento
- Georreferenciar una imagen con cuadrícula
- Georreferenciar desde Google Earth
- Creación de mapas con ArcGIS
- Recursos cartográficos de interés
- Infraestructura de Datos Espaciales en España (IDEE)
- Servidores cartográficos WMS (Web Map Services)

- Estar trabajando para una empresa privada.
- Encontrarse cotizando en el Régimen General de la Seguridad Social
- Que el curso seleccionado esté relacionado con el puesto de trabajo o actividad principal de la empresa.
- Que la empresa autorice la formación programada
- Que la empresa disponga de suficiente crédito formativo para cubrir el coste del curso
